Presentación del libro Evengarg – Herederos de la guerra I
El próximo lunes 25 de febrero de 2019 de 18’30 a 20’30 tendremos la visita de Ana B. Sintes para presentarnos su novela «Evengarg», ¿te lo vas a perder?
Ana B. Sintes – Evengarg. Herederos de la guerra I
Portada del libro Evengarg Gerederos de la guerra I de Ana B Sintes. Editorial Adarve, Editoriales de España, Editorial Adarve de España, Editoriales españolas
Una gran experiencia
Evengarg es una Academia de comandos de competición en la que conviven y se instruyen centenares de jóvenes versados en la continuidad de la paz a través de acciones militarizadas. Ellos serán los encargados de mediar en las disputas que afloran entre las capitales de las antiguas tierras, mientras la ancestral tradición de los Uhuren se encuentra amenazada por un peligro que ni ellos mismos son capaces de comprender. Será en Hannagreth, ciudad cimentada sobre un lecho de fe, donde dará comienzo el fin de todo cuanto daban por sentado y en donde se cruzarán los caminos de un grupo de evengargs, una joven olvidada y un niño exiliado, cambiando sus vidas para siempre. Siendo involuntariamente partícipes de las consecuencias de la Primera Gran Guerra de los Hombres y la próxima Luna de Sangre. Esa es la columna vertebral de Evengarg, Herederos de la Guerra I, una novela con un gigantesco trasfondo de conflictos políticos, religiosos y culturales que nos hace cuestionarnos qué necesita el ser humano para alcanzar la felicidad y hasta dónde está dispuesto a llegar para conseguirla.
Ana B. Sintes.

Evengarg. Herederos de la Guerra I es su primera novela. La escritura siempre fue su pasión y este su primer proyecto de gran envergadura le ha llevado dieciocho años de trabajo. Desde su infancia ha acaparado numerosos premios literarios y, aún en la actualidad, sigue obteniendo galardones como el conmemorativo del día del libro que recibió recientemente. Lleva más de la mitad de su vida trabajando intensamente en la saga Herederos de la Guerra, de la cual Evengarg es la primera novela de siete libros que conforman el arco principal. Relatos escritos, siempre, con el pensamiento puesto en los lectores.